Paprika
Paprika
(2006, Satoshi Kon) es una película de animé japonesa que aborda el mundo
onírico, el inconsciente no tramitado y que repercute en nuestro día a día, así
como de la figura del alter ego, es decir, lo que queremos ser o la personalidad
que ocultamos porque no se ajusta a los estándares de la sociedad. En este
filme es el mundo adulto exigente, competitivo y frío el que impide que
Paprika, alter ego del personaje de la psiquiatra Atsuko Chiba, se desenvuelva
con su encanto juvenil de forma libre. Chiba trabaja en el proyecto del
dispositivo Mini DC, que permite la aparición de un terapeuta en los sueños
lúcidos de un paciente e interactuar para resolver sus conflictos.
Paprika
atiende al detective Konakawa Toshimi por un sueño recurrente que le causa gran
ansiedad. Esta modalidad de terapia no está oficialmente reconocida, por lo que
la naturaleza del Mini DC se guarda con reserva y la existencia de Paprika es clandestina.
El mejor aliado de Chiba es el doctor Kosaku Tokita, genio inventor del
dispositivo, un nerd brillante y a la vez infantil, llamativo por su sobrepeso.
Antes de que se autorice el uso del Mini DC, tres de los prototipos son
robados. Inescrupulosos hacen mal uso del dispositivo y entran a sueños de
otras personas, con la oportunidad de llegar tan lejos como su imaginación lo
permita. Chiba, Tokita y Osanai, otro doctor del proyecto, investigan el
paradero de los prototipos y quién causa esta ola de alteraciones en sueños
lúcidos, con desastrosas consecuencias.
El
animé Paprika reivindica el mundo de la imaginación y del espíritu juvenil en
contra de la eficiencia y frialdad emocional de las exigencias adultas. En el
desarrollo del conflicto narrativo, el policía Toshimi juega un rol
fundamental, tanto en su aporte para resolver el misterio como en la
tramitación de un trauma de adolescencia que lo vincula a su pasión por el
cine, bloqueada en su vida adulta. El director Satoshi Kon aprovecha el nudo
narrativo del personaje para hacer una revisión de distintos géneros
cinematográficos de ficción, así como desplegar una visualidad de escenas
oníricas muy simbólicas y atractivas, efectivas para el espectador. Disponible
online.
Comentarios
Publicar un comentario