Piñen
Una muy placentera y enriquecedora
lectura ha resultado el libro de relatos "Piñen", de Daniela
Catrileo. Narraciones por momentos desgarradoras, que describen con crudeza las
condiciones de vida de infancia en la periferia santiaguina, y a la larga el
desarraigo cultural que significa para generaciones de mapuche nacidos en la
ciudad, pero que construyen su identidad de origen con mucho orgullo genuino,
no exento este proceso, claro está, de la discriminación y la violencia
simbólica.
Daniela construye su imaginario
con un lenguaje directo, empleando términos cotidianos, en ocasiones de la
cultura popular y referentes generacionales y, por cierto, con palabras y
léxico del mapudungún y expresiones- en castellano- propias de la cosmovisión
mapuche. El manejo de los tiempos narrativos es muy eficaz y destaco, sobre
todo, el vuelo poético y empleo simbólico del lenguaje- no por nada Daniela ha
demostrado ser una excelente poeta-, elaborado sobre la base de elementos
cotidianos, como, por ejemplo, las reflexiones sobre la femineidad que realiza
con la metáfora de los cachureos apilados en los patios de los blocks de
viviendas y el tendido de la ropa recién lavada en cordones de estos patios, en
el segundo relato, "Pornomiseria".
También son muy bien
logrados los cierres de las narraciones, redondos y concisos, como por ejemplo
la del tercer relato, "Warriache", que también cierra el libro, que
en lo personal me emocionó mucho y me dejó una sensación de bonita esperanza.
Sin duda, Daniela Catrileo logra un muy buen nivel en su narrativa, logro que
se suma a su notable poesía.
Muchas gracias, Daniela, por este bello, genuino y sentido libro de narraciones.
Muchas gracias, Daniela, por este bello, genuino y sentido libro de narraciones.
Comentarios
Publicar un comentario