Una música futura
Una
muy buena impresión me ha dejado la lectura de “Una música futura”, de la
escritora chilena María José Navia. Los siete cuentos que componen este libro abordan
la alienación de las personas víctimas de la tecnología y las pantallas de
teléfonos celulares y computadores (cómo el espacio virtual de Internet va
deformando la habitual manera de relacionarnos y otorgar valor a lo propiamente
humano); las frustraciones por no cumplir las expectativas que la sociedad
impone a los individuos a cierto nivel de edad; la paternidad como un sueño no
siempre realizable (o deseable); la violencia Estados Unidos y la decepción del
American Dream, así como una severa crítica a la política inmigratoria de Trump;
desesperanzas por el futuro de la infancia, los miedos inconscientes
colectivos, la orfandad emotiva por culpa de desidias paternales, la soledad y relaciones
distantes contemporáneas, el amor disfuncional, entre otros tópicos, siempre
con la temática de fondo del amor por los libros, la ficción e interés por el
lenguaje.
No
sólo el español, pues María José vivió varios años en Estados Unidos, en sus
estudios de magíster y doctorado, y emplea de una forma hábil y significativa el
idioma inglés, en sus dosis precisas, tanto en narraciones como en referencias
literarias y musicales. Los personajes de estos cuentos suelen ser mujeres
solas y con muchas carencias que, a través de la literatura y los lazos
afectivos- que la autora refuerza con ejemplos de canciones escogidas- superan
o logran sobrellevar su vulnerabilidad.
Algunos
cuentos tienen una estructura que presenta los elementos significativos de la
historia de forma parcelada y apenas asomando la punta del iceberg, es el lector
quien debe armar el puzle. Además, María José se arriesga con la narrativa de
ciencia ficción en algunos cuentos: selectivos elementos del género, plausibles
de suceder en un futuro cercano, se presentan para aportar giros simbólicos. Su
pluma es muy concisa y efectiva, no derrocha palabras pues sabe escoger las
indicadas para cada párrafo, sin caer en una narración fría, todo lo contrario.
Muchas
gracias, María José, por tan inspirador libro.
Comentarios
Publicar un comentario